Hace años el Controller se fue incorporando al staff de las grandes compañías, ahora esta figura se está popularizando y ya incluso muchas pymes buscan a estos profesionales pues los consideran claves para el futuro de sus empresas.
Sus principales responsabilidades son:
- anticipar situaciones para evitar inseguridades
- rentabilizar las empresas
- optimizar los recursos de las organizaciones
Nos guste o no, una clínica dental es una empresa. Y la figura del Controller dental permite analizar la información de la clínica, el control entre todos los departamentos y esto es fundamental para el éxito de la clínica dental del futuro.
¿Cuántas veces hemos intentado incorporar mejoras en clínica, pero la falta de tiempo y la imposibilidad del seguimiento hace que esas buenas intenciones no se lleven a cabo?
La figura del Controller Dental debe coordinar y motivar al equipo, conseguir avanzar en los puntos de mejora, obtener una mayor rentabilidad y que los objetivos marcados por la clínica se cumplan.
Hay muchas clínicas que ya han optado por introducir en nómina esta figura dentro de su plantilla. La propuesta que hace Ebocae al odontólogo es que se beneficie del trabajo de estos profesionales sin engordar su cuentade gastos en sueldos.
Esta fórmula de servicio de profesional independiente cada vez está más extendida dentro del mundo anglosajón. La esencia consiste en un wintowin. Y consiste en que ambas partes se beneficien de dicha colaboración y que puedan finalizar su relación en cuanto a una de las partes crea que ya no le es interesante.
Dentro de las funciones del Controller Dental podemos destacar 5 ámbitos de actuación:
1. COMERCIAL
En primer lugar, es imprescindible conocer todos los datos que diariamente proporciona la clínica, número de pacientes, nº de presupuestos, importe de los mismos, aceptación de tratamientos, derivación a especialidades…etc y analizar detalladamente toda esa información.
Desde Ebocae utilizamos herramientas para favorecer la obtención de esta información, interpretarla y trasladársela al odontólogo para una mejor toma de decisiones y así optimizar el rendimiento de la clínica.
2. MARKETING DENTAL
Las acciones de comunicación son básicas para mejorar o sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo. Por experiencia, el Marketing es uno de los pilares fundamentales del negocio, pero sin duda, antes de hacer cualquier inversión para atraer nuevos pacientes, debemos ser capaces de aprovechar al máximo los recursos que ya tenemos en clínica.
El Marketing no es sólo captar más primeras, sino también se debe realizar acciones que traten de afianzar a nuestros propios pacientes. Ellos serán los mejores embajadores de nuestra clínica.
3. SALUD FINANCIERA
Habitualmente nos encontramos con clínicas que no tienen un conocimiento exacto de su cuenta de resultados. Nos guste o no, una clínica dental es una empresa, donde el control de la salud económica y financiera es un aspecto fundamental.
Muchos odontólogos intuyen que les va bien o mal dependiendo del saldo que tienen en sus cuentas corrientes. Y esto es un gran error ya que durante el año surgen imprevistos.
Nos encontramos a muchos odontólogos que no controlan la rentabilidad de su negocio, o lo hacen una vez que ya ha pasado el ejercicio fiscal. Al final del año llevan sus facturas de ingresos y gastos al asesor y éste le dice cuál es el resultado financiero del año. Y en ese punto ya poco se puede hacer.
Lo que cualquier empresa debe hacer y más una clínica dental es controlar los ingresos y gastos al detalle, en tiempo real y sin sorpresas. Solo se necesita el conocimiento y las herramientas apropiadas para que se gane en seguridad y se sepa en todo momento la rentabilidad exacta de la clínica dental.
4. RECURDOS HUMANOS
El éxito de una clínica sólo es posible si el equipo humano que lo forma es el mejor. Un líder que no gestione bien a su personal y no preste atención a la resolución de conflictos no conseguirá su máximo potencial.
Sólo alcanzarás tus objetivos en clínica con la implicación y compromiso de tu equipo.
6. ATENCIÓN AL PACIENTE
Gracias a nuestra experiencia hemos analizado la evolución del paciente con respecto a lo que busca en una clínica dental. Se ha pasado de un paciente confiado y desinformado, al actual, que exige una gran calidad en atención, más información y seguridad en quién va a depositar su confianza.
El Controller Dental utiliza herramientas para conocer de primera mano “qué es lo que quieren los pacientes”, te asegura mes a mes que las áreas de mejora resultantes de la consultoría se llevan a cabo, y por consiguiente que los objetivos marcados se cumplan, obteniendo una mayor rentabilidad y satisfacción del paciente.